Escríbenos

Noticias y Prensa

19 febrero 2025

Informe de Percepción de Negocios 2025 Constructoras e inmobiliarias reportan paulatino repunte de ventas.

El desempeño ha ido mejorando por la caída de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, según el análisis publicado por el Banco Central correspondiente al mes de enero.

Concluido el primer mes del año, el Banco Central liberó el 1° Informe sobre Percepción de los Negocios de 2025. Se trata de un análisis que se publica cuatro veces al año y que recoge la evaluación que tienen las empresas del país sobre la actualidad económica y los factores que podrían incidir en las decisiones de inversión y producción.

Una mayoría de las empresas que participaron del sondeo manifestaron que su situación se “ha estabilizado” o que ha “mejorado levemente” en los últimos meses.

La principal preocupación, en tanto, es el aumento de los costos de producción, en un contexto donde los “precios de venta no presentan mayores variaciones”. Esto implica que los “márgenes” de utilidades  siguen “estrechándose” y su efecto más probable en los próximos meses, es que se traspasará dicho gasto a los consumidores con un alza de los precios.

Por sector, las empresas constructoras e inmobiliarias informan que el resultado de sus negocios ha comenzado a repuntar de “forma paulatina”.

“En general, se menciona que el desempeño ha ido mejorando a medida que la reducción de las tasas de interés de los créditos hipotecarios ha permitido un repunte de las ventas en los últimos meses”, indica el informe.

Dificultades para acreditar el pie

También se advierte “cierta flexibilización en las condiciones de financiamiento por parte de los bancos, quienes nuevamente están otorgando créditos a 30 años plazo y, en algunos casos, incluso a 40 años”.

Desde la Banca, en tanto, “se indican dificultades para acreditar el pie, más allá de que se reconocen tasas de interés algo más bajas en los últimos meses”.

La excepción a este mejor desempeño observado recae en los departamentos con financiamiento privado con valores algo por sobre las UF 2.000 y que no logran competir con las alternativas subsidiadas.

“De todos modos, algunas empresas nuevamente mencionan la construcción de viviendas para arrendamiento como una alternativa viable” para seguir invirtiendo y desarrollado proyectos habitacionales.

En esa línea, y como informó previamente nuestro medio, a pesar de las magras cifras proyectadas en materia de inversión para 2025, las solicitudes de nuevos proyectos inmobiliario ingresadas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en enero, totalizaron, en su conjunto, US$ 121 millones.

De todas formas, las entidades bancarias continúan mencionando el bajo desempeño en rubros como el inmobiliario, a la vez que tampoco esperan que las condiciones de financiamiento en estos cambien de manera significativa.

“Las condiciones de acceso al crédito para las empresas vinculadas a la construcción y venta de inmuebles siguen restrictivas, aunque en algunos casos esto es asociado a dinámicas del mercado de la vivienda —como los altos precios de estas— y a las tasas de interés externas”.

Finalmente, el sector de construcción ligado a obras públicas y viviendas sociales sí ha mostrado más dinamismo (…) aunque “las regulaciones —por sus efectos en costos más altos y mayores plazos de tramitación— y las dificultades para financiar créditos hipotecarios siguen apareciendo como las principales razones que explican el deterioro del sector”.

Noticias relacionadas

19 agosto 2025

Con la baja tasa de interés, el sueño de la vivienda está más ce...

Ver noticia

23 julio 2025

Primer balance de subsidio a tasa de hipotecarios: bancos han apr...

Ver noticia

17 julio 2025

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio al Crédito Hipotecario

Ver noticia

12 febrero 2025

Cómo decorar un dormitorio matrimonial, tips para parejas felices...

Ver noticia

05 febrero 2025

Los colores que marcarán tendencia y transformarán tu hogar este ...

Ver noticia

28 enero 2025

Inauguración de la Plaza y Área Verde José Yañez Concón.

Ver noticia

22 agosto 2024

Apoyamos a los niños de la Escuela Puente Colmo Concón.

Ver noticia

29 mayo 2024

Descubre la Innovación en Altos de Rumié: Termomuros para un Futu...

Ver noticia

    CONTÁCTANOS

    Hola, soy tu asesor de Grupo Hexxa.

    ¿Cómo te llamas?

    CONTÁCTANOS

    Excelente, continuemos.

    ¿Cuál es tu e-mail?

    CONTÁCTANOS

    Estamos acá para escucharte.

    ¿Qué nos quieres decir?

    Tu mensaje ha sido enviado

    Hemos recibido tu mensaje con éxito. Pronto nos pondremos en contacto contigo 😀