Escríbenos

Noticias y Prensa

12 febrero 2025

Cómo decorar un dormitorio matrimonial, tips para parejas felices.

Cómo decorar un dormitorio matrimonial va mucho más allá de elegir muebles y colores bonitos. Es un proceso que influye en la armonía, el descanso y la conexión de la pareja.

Las parejas felices entienden que su dormitorio es su refugio personal y lo diseñan con intención. Aquí te contamos cómo puedes lograrlo y te damos 4 looks.

  1. ELIGE UNA PALETA DE COLORES RELAJANTE

Los colores tienen un gran impacto en el estado de ánimo. Elegir los colores del dormitorio juntos fortalece la conexión de la pareja, tanto de la pintura como de los textiles y ropa de cama, convirtiendo el proceso de decoración en un acto de complicidad.

  1. CAMA CÓMODA Y BIEN VESTIDA

La cama es el corazón del dormitorio y debe invitar al descanso y relajo. Una cama bien vestida, con sábanas de calidad, almohadas cómodas y un colchón que se sienta como una nube, son clave para un buen descanso.

Opta por ropa de cama que les guste a ambos, pero que además sea suave como el algodón o el lino, y agrega cojines decorativos para darle un toque extra de comodidad.

Una cama cómoda no solo mejora la calidad del sueño, sino que también es un espacio de conexión y conversación para las parejas felices.

  1. DECORACIÓN DE DORMITORIO CON SIGNIFICADO

Si quieres saber cómo decorar un dormitorio matrimonial, debes tener en cuenta que las parejas felices incorporan elementos decorativos que refuercen su vínculo, como:

Evita sobrecargar su dormitorio y apuesten por adornos con un significado especial.

 

  1. ORDEN Y ORGANIZACIÓN

Un dormitorio desordenado puede generar estrés y afectar la armonía de la pareja. Por lo mismo, asegúrate de contar con soluciones de almacenamiento prácticas, como canastos de fibras naturales, organizadores de cajones y clósets con espacios bien distribuidos.

Un espacio ordenado y despejado invita al descanso, mejora la convivencia, transmite calma y facilita el disfrute de la compañía del otro sin distracciones visuales, ¿qué mejor?

  1. TOQUES DE NATURALEZA

Las plantas no solo purifican el aire, también añaden frescura y vida al dormitorio matrimonial. Opta por especies de fácil mantenimiento, como la sansevieria, potus o lavanda, que además tienen propiedades relajantes.

Las velas aromáticas, difusores o aceites esenciales con fragancias suaves inspiradas en la naturaleza, como lavanda, bergamota o vainilla, crearán un ambiente relajante y acogedor.

Además, texturas agradables como alfombras o mantas de lana o algodón, aumentarán la sensación de bienestar.

Incluir elementos naturales en el dormitorio refuerza la sensación de tranquilidad y bienestar compartido, además de estimular los sentidos.

  1. ILUMINACIÓN QUE CREE AMBIENTE

La iluminación en un dormitorio matrimonial o de pareja debe ser versátil. Prefiere las luces cálidas y regulables por sobre las ampolletas frías, y así crear un ambiente íntimo y relajante.

Las lámparas de mesa con luz tenue son ideales para leer sin molestar a la otra persona, y una iluminación general bien distribuida evitará sombras molestas.

La luz adecuada contribuye a generar una atmósfera acogedora y propicia momentos de intimidad y relajo compartidos.

  1. PERSONALIDAD Y EQUILIBRIO

Ante la duda de cómo decorar un dormitorio matrimonial, también hay que considerar que este espacio debe reflejar la personalidad de ambos.

Mezclen sus estilos y gustos de manera armoniosa, equilibrando los elementos para que ambos se sientan cómodos y representados en su pieza compartida.

Un dormitorio que represente a la pareja fortalecerá el vínculo y hará que ambos lo sientan como su refugio.

 Ahora que sabes cómo decorar un dormitorio matrimonial, anímate a decorarlo pensando en su comodidad, relajo y amor mutuo, donde cada día se refuerce su relación.

Siguiendo estos consejos, transformarás tu dormitorio matrimonial en un verdadero refugio de bienestar y conexión, como lo hacen las parejas felices.

¿Un consejo final? Para un descanso reparador y una mejor conexión de pareja, evita la sobreexposición a pantallas. Puedes optar por un rincón sin dispositivos electrónicos y fomentar la lectura o la conversación antes de dormir.

 

Reducir el uso de pantallas en la noche favorece la calidad del sueño y permite momentos de conexión genuina.

Noticias relacionadas

19 agosto 2025

Con la baja tasa de interés, el sueño de la vivienda está más ce...

Ver noticia

23 julio 2025

Primer balance de subsidio a tasa de hipotecarios: bancos han apr...

Ver noticia

17 julio 2025

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio al Crédito Hipotecario

Ver noticia

19 febrero 2025

Informe de Percepción de Negocios 2025 Constructoras e inmobiliar...

Ver noticia

05 febrero 2025

Los colores que marcarán tendencia y transformarán tu hogar este ...

Ver noticia

28 enero 2025

Inauguración de la Plaza y Área Verde José Yañez Concón.

Ver noticia

22 agosto 2024

Apoyamos a los niños de la Escuela Puente Colmo Concón.

Ver noticia

29 mayo 2024

Descubre la Innovación en Altos de Rumié: Termomuros para un Futu...

Ver noticia

    CONTÁCTANOS

    Hola, soy tu asesor de Grupo Hexxa.

    ¿Cómo te llamas?

    CONTÁCTANOS

    Excelente, continuemos.

    ¿Cuál es tu e-mail?

    CONTÁCTANOS

    Estamos acá para escucharte.

    ¿Qué nos quieres decir?

    Tu mensaje ha sido enviado

    Hemos recibido tu mensaje con éxito. Pronto nos pondremos en contacto contigo 😀