Escríbenos

Noticias y Prensa

Inmobiliaria

10 febrero 2025

Subsidio al Dividendo: el proyecto que baja las tasas hipotecarias para comprar una vivienda nueva

Esta semana, el Ejecutivo ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley denominado ‘Subsidio al Dividendo’, que en la práctica reduce la tasa de interés hipotecaria para la compra de viviendas nuevas.

A través de esta medida se busca incentivar el mercado inmobiliario, bajando el valor final que las familias pagan por concepto de dividendo mensual, junto con reducir el stock de viviendas sin comercializar y que afectan al sector de la construcción.

La iniciativa se origina a partir de una propuesta encabezada por Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), sumado a lo formulado por el Ministerio de Hacienda.

¿Qué propone este Subsidio al Dividendo?

El primer artículo del proyecto es el que propone un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios, el cual estará dirigido a viviendas nuevas de hasta 4 mil UF ($153.544.000). Este sería de hasta 60 puntos base (pb) en la tasa.

De aprobarse la iniciativa, se entregarían 50 mil subsidios que incluirían una cuota prioritaria de un 10% para la compra de primeras viviendas, complementando el Plan de Emergencia Habitacional del Minvu.

Por otro lado, el artículo 2 de la propuesta introduce modificaciones al Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), creando el programa “Vivienda 2, garantía con cobertura de 60% del valor de la vivienda” y que no se restringe a primeros inmuebles.

Estos cambios también crean un programa de garantías para la recuperación productiva regional “a través del cual se busca dar respuesta a la especial situación de rezago que experimenta la región del Bío Bío, pero que podría extenderse a otras regiones en el futuro”, indica el documento.

Finalmente, el tercer artículo propone modificaciones a la ley que establece normas sobre el Arrendamiento de Viviendas con Promesa de Compraventa. Al respecto, elimina la obligación que existía para abrir una cuenta de ahorro de leasing habitacional para quienes opten por un contrato de este tipo.

El proyecto estipula que hoy esta cuenta “no tiene ninguna utilidad, ya que las sociedades inmobiliarias no trabajan con la modalidad de ahorro metódico, que era la que utilizaba la libreta de ahorro leasing”.

Ejemplos para entender el proyecto de ley

Desde el Gobierno señalan que en una vivienda de 3.500 UF ($134.351.000) a 30 años plazos, considerando una baja de 100pb respecto a un promedio de 4,42%, “el dividendo bajaría de $678.341 a $601.672, un ahorro mensual de $76.669”.

“El costo total de un crédito para una vivienda que cuesta 3.500 UF (a 30 años plazo con el 90% del financiamiento), sin el subsidio alcanzaría $244.202.760, mientras que, con el subsidio, se reduce a $216.601.920, logrando un ahorro total de $27.600.840″, señalan.

Ahora bien, en el caso de una vivienda de 4.000 UF ($153.544.000), el dividendo bajaría de $775.246 a $687.625, lo cual evidencia un ahorro mensual de $87.621.

La iniciativa, que será ingresada al Congreso, detalla que el subsidio al dividendo será transferido en su totalidad al comprador mediante la mencionada rebaja. Este contará, a su vez, con una garantía estatal que cubrirá el 60% del valor del inmueble.

Noticias relacionadas

Inmobiliaria

03 septiembre 2025

Inversión en construcción crecerá este año con una proyección de ...

Ver noticia

Inmobiliaria

13 agosto 2025

Venta de viviendas sube en el segundo trimestre y ya siente el ef...

Ver noticia

Inmobiliaria

27 mayo 2025

Será Ley: Congreso despacha proyecto que subsidia la tasa de inte...

Ver noticia

Inmobiliaria

14 mayo 2025

Informe de TOCTOC: menor tasa de desistimiento en el primer trime...

Ver noticia

Inmobiliaria

06 mayo 2025

Concón lidera calidad de vida urbana en la región de Valparaíso, ...

Ver noticia

Inmobiliaria

24 abril 2025

Minvu alista relanzamiento de la Certificación de Vivienda Susten...

Ver noticia

Inmobiliaria

23 abril 2025

Tu hogar calentito: lo que necesitas saber antes que llegue el in...

Ver noticia

Inmobiliaria

25 marzo 2025

Tasa de interés promedio de créditos hipotecarios cerca de su niv...

Ver noticia

    CONTÁCTANOS

    Hola, soy tu asesor de Grupo Hexxa.

    ¿Cómo te llamas?

    CONTÁCTANOS

    Excelente, continuemos.

    ¿Cuál es tu e-mail?

    CONTÁCTANOS

    Estamos acá para escucharte.

    ¿Qué nos quieres decir?

    Tu mensaje ha sido enviado

    Hemos recibido tu mensaje con éxito. Pronto nos pondremos en contacto contigo 😀