Escríbenos

Noticias y Prensa

Inmobiliaria

06 febrero 2025

El 83% de chilenos aspira a ser propietario y no arrendatario de vivienda

El 83% de chilenos aspira a ser propietario y no arrendatario de vivienda, 67%, en tanto, considera que el Gobierno no presta suficiente atención a solucionar el problema habitacional, según encuesta internacional “Housing Monitor” de Ipsos realizada entre 30 países.

A pesar de las dificultades para acceder a financiamiento y subsidios, “el sueño de la casa propia” se mantiene vigente entre los chilenos. Un 83% de los compatriotas aspira a ser propietario y no arrendatario, según se desprende del estudio “Housing Monitor 2025” realizado entre 30 país por el grupo francés de investigación de mercados Ipsos.

Para la encuesta, la empresa entrevistó online a 22.279 adultos menores de 75 años, entre el 22 de noviembre 2024 y en primeras semanas de enero de 2025. Para los temas relacionados con Chile, se consultó a 500 individuos.

Respecto de las principales expectativas de los chilenos para adquirir una propiedad, lideran precio-calidad (49%), baja tasa de delincuencia (46%), una buena ubicación (43%), acceso al transporte público (36%) y espacio al aire libre (25%).

En tanto, solo un 27% de los encuestados considera que el país está en el camino correcto en lo que respecta a la vivienda (33% en Latinoamérica y 28% a nivel global). Y un 67% considera que el Gobierno no presta suficiente atención a solucionar el problema de la vivienda, según encuesta internacional “Housing Monitor” de Ipsos realizada entre 30 países.

Sobre los principales hallazgos del sondeo, desde Ipsos destacan que “en Chile un 74% de los propietarios están satisfechos con su situación de vivienda; en cambio sólo un 39% de los arrendatarios está satisfecho, mismo porcentaje de arrendatarios infelices con su situación de vivienda”.

A modo de conclusión, agregan que “nuestro país tiene más propietarios felices que el promedio global, aunque más arrendatarios infelices también”.

Sobre los Desafíos de la vivienda, entre los más relevantes que enfrenta el país son los altos precios de las propiedades (60%), tasas de interés muy altas (41%), el costo de los arriendos (35%), el aumento en el costo de la construcción de viviendas (22%) y las personas sin hogar (21%). Esta última no figura entre las cinco primeras prioridades para el promedio global, pero sí que los impuestos son demasiado altos.

En tanto, un 85% de los chilenos encuestados dice que el precio para comprar una vivienda promedio es más elevado que hace un año atrás. Esto es 15 puntos porcentuales más que el promedio global, y sólo Países Bajos (88%) está por sobre Chile. Además, tres de cada cuatro menores de 35 años en Chile creen que es más difícil comprar o arrendar una casa que para la generación de sus padres (76%). La mayoría de los arrendatarios en el país está preocupado por su capacidad de pagar el arriendo ahora (54%) y en un año más (64%).

Noticias relacionadas

Inmobiliaria

03 septiembre 2025

Inversión en construcción crecerá este año con una proyección de ...

Ver noticia

Inmobiliaria

13 agosto 2025

Venta de viviendas sube en el segundo trimestre y ya siente el ef...

Ver noticia

Inmobiliaria

27 mayo 2025

Será Ley: Congreso despacha proyecto que subsidia la tasa de inte...

Ver noticia

Inmobiliaria

14 mayo 2025

Informe de TOCTOC: menor tasa de desistimiento en el primer trime...

Ver noticia

Inmobiliaria

06 mayo 2025

Concón lidera calidad de vida urbana en la región de Valparaíso, ...

Ver noticia

Inmobiliaria

24 abril 2025

Minvu alista relanzamiento de la Certificación de Vivienda Susten...

Ver noticia

Inmobiliaria

23 abril 2025

Tu hogar calentito: lo que necesitas saber antes que llegue el in...

Ver noticia

Inmobiliaria

25 marzo 2025

Tasa de interés promedio de créditos hipotecarios cerca de su niv...

Ver noticia

    CONTÁCTANOS

    Hola, soy tu asesor de Grupo Hexxa.

    ¿Cómo te llamas?

    CONTÁCTANOS

    Excelente, continuemos.

    ¿Cuál es tu e-mail?

    CONTÁCTANOS

    Estamos acá para escucharte.

    ¿Qué nos quieres decir?

    Tu mensaje ha sido enviado

    Hemos recibido tu mensaje con éxito. Pronto nos pondremos en contacto contigo 😀